“Estas personas se encontraron en una situación que amenaza la vida, lo cual es desafortunado y demasiado común ya que los contrabandistas continúan sin mostrar empatía por las personas que intentan cruzar ilegalmente a los Estados Unidos”, dijo el agente jefe de la patrulla del sector de Del Río, Raúl L. Ortiz. “Si nuestros agentes no hubieran estado allí para brindar esfuerzos de rescate, la situación podría haber terminado en una tragedia”.
Agentes de la Marina rescataron a 28 ciudadanos hondureños, incluidos 14 niños, después de que el grupo intentara cruzar el río Río Grande cerca del campo de golf Eagle Pass.
El grupo entró al río guiado por un contrabandista que los dejó varados en aguas de alta corriente hasta la cintura. Los agentes de la Marina maniobraron rápidamente su patrulla hacia el grupo y comenzaron a ayudar a las personas a salir del agua.
Mientras los agentes ayudaban a las personas a subir al bote, la fuerte corriente barrió a varias personas. Los agentes marinos a bordo de una segunda embarcación pudieron rescatarlos de manera segura y transportarlos a la orilla del río de EEUU; los niños rescatados tenían entre 8 meses y 17 años de edad.
El grupo fue evaluado por los EMT de la Patrulla Fronteriza y procesado según las pautas de CBP.
Hubo aumento de caudal por la liberación de agua de la Presa Amistad, creando condiciones peligrosas para cualquiera que intente cruzar el río Grande.