Redacción | Saltillo, Coah.- La exhumación masiva que se hizo en el panteón La Paz, dio como resultado preliminar los dictámenes de los 49 indicios de probables perfiles genéticos y seis fragmentos no asociados, pero aún se debe esperar el intercambio de datos con los obtenidos por parte de la Fiscalía General de la República, reveló José Ángel Herrera, Fiscal de Personas Desaparecidas en Coahuila.
El cruce de datos permitirá que dentro de los restos de personas se obtengan datos genéticos que luego se deben cotejar con muestras genéticas de familiares en búsqueda de algún ser querido que este desaparecido y así identificarlos.
Además, se aclaró que los resultados de un probable perfil identificado se darán por parte del Ministerio Público Federal, ya que la determinación jurídica de realizar la exhumación surgió de una carpeta de investigación que inició el nivel federal.
Antecedente
Tras ocho años una madre de familia logra que desde el nivel federal se dé la orden de una exhumación y que ésta resultara masiva, para poder sacar todos los cuerpos donde se encuentra su hijo desaparecido en el 2011.
Después de que su hijo sea plenamente identificado, el cuerpo del joven, será llevado a Piedras Negras para darle una sepultura propia y sacarlo de la fosa común.
Actualmente la entidad tiene un registro aproximado de 820 cuerpos de personas sin identificar.