Redacción.- La represión de los talibanes comenzó a graficarse nuevamente con la viralización de un video en el cual detienen y golpean a un conocido comediante en Afganistán, Nazar Mohammad, conocido también como Khasha Zwan, quien fue masacrado con disparos y el corte de su garganta, según revelan medios internacionales, mientras que Human Right Watch confirmó que la víctima murió tras ser secuestrada.
En el video se puede ver cómo dos hombres, uno de ellos armados, ingresan a Nazar Mohammad a un automóvil, otra persona lo está grabando desde el exterior y empiezan a hablar con el comediante, luego de eso, uno de los sujetos que estaba en el interior lo abofetea dos veces, mientras la víctima lo mira intimidada y sin poder hacer nada.
En el registro también se puede ver al comediante con las manos atrás, aparentemente amarradas mientras que uno de los hombres que lo ingresó al vehículo cambia de arma por una visiblemente más grande.
Según informes, citados por medios como Daily Mail y el diario español ABC, hay fotos que muestran a la víctima contra un árbol, tirada en el suelo y con la garganta cortada tras ser sacada a la fuerza desde su casa por el grupo fundamentalista.
Human Right Watch confirmó que la víctima es el comediante, quien fue asesinado por el grupo tras sacarlo de su vivienda ubicada en Kandahar el 22 de julio de este año, en plena expansión de los talibanes hacia Kabul.
“Al parecer, las fuerzas de los talibanes ejecutaron a Khasha Zwan porque se burlaba de los líderes talibanes. Su asesinato y otros abusos recientes demuestran la voluntad de los comandantes talibanes de aplastar violentamente incluso las críticas u objeciones más dóciles”, dijo Patricia Gossman , directora asociada para Asia de Human Rights Watch.
El comediante se hizo popular en Medio Oriente por sus videos en TikTok, donde era conocido por sus bromas, canciones divertidas, burlarse de él mismo y por también hacer gracia de temas que sus propios seguidores le sugerían.
La situación nuevamenteha puesto en manifiesto el nivel de violencia y represión
del cuales pueden ejercer los talibanes ante quienes consideran que son sus enemigos o que van contra sus políticas. Este hecho surge justo cuando los mismos líderes del grupo han afirmado que tomarán decisiones más adaptativas, prometiendo amnistía y perdón a todos.