La Brachypelma auratum la Tarántula rodillas de fuego, comúnmente llamada también tarántula mexicana rodilla de llama, se encuentra catalogada como una “especie amenazada”, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).
Es una de las arañas más grandes de nuestro país, son muy longevas y pueden llegar a vivir hasta 30 años en cautiverio. Sus imponentes dimensiones, brillantes colores y docilidad la hacen una especie muy deseada por coleccionistas y tiendas de mascotas.
Es endémica de México y se encuentra en Jalisco, Colima y Michoacán y en las selvas secas de la costa del Pacífico del estado de Guerrero; regiones de clima templado cálido y húmedo con vegetación de bosque mixto de hojas caducas y selva baja caducifolia.
Tanto sus patas como pedipalpos, quelíceros, caparazón y abdomen están cubiertos de pelos color café oscuro a negro; sus patas muestran delgados anillos color claro entre cada segmento, y las rótulas (rodillas) de pedipalpos y patas lucen un llamativo rojo anaranjado brillante en forma de flama.
Destaca entre las exportaciones de fauna mexicana como trofeos de caza deportiva, pues son altamente cotizadas como mascotas y hobby de observación en Estados Unidos, Canadá, Bélgica, Reino Unido y Alemania, por este motivo sus población han disminuido y es uno de los pocos arácnidos protegidos por las leyes mexicanas.