Expertos señalan que la temporada de huracanes en el Atlántico será más activa, con tormentas y huracanes más fuertes y frecuentes que durante una temporada normal, pero aseguran que este año será menos intenso que el 2024.
La temporada de huracanes del Atlántico iniciará el próximo 1 de junio, mientras que la del Pacífico iniciará el 15 de mayo para concluir hasta el 30 de noviembre.
Para el Atlántico se están pronosticando nueve huracanes y 17 tormentas con nombre. El equipo de Ciclones Tropicales, Radar, Modelado Atmosférico y Software de la Universidad Estatal de Colorado ha informado que habrá cuatro huracanes de gran magnitud, es decir, de categoría 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson.
El fenómeno de La Niña es otro de los factores que podría influir en la temporada de lluvias, en los próximos meses entrará en su fase neutra, provocando menos lluvias que cuando se produce el fenómeno de El Niño.
Los nombres de las tormentas o huracanes que se formarán en el Atlántico son:
- Andrea
- Barry
- Chantal
- Dexter
- Erin
- Fernand
- Gabrielle
- Humberto
- Imelda
- Jerry
- Karen
- Lorenzo
- Melissa
- Nestor
- Olga
- Pablo
- Rebekah
- Sebastien
- Tanya
- Van
- Wendy
Los nombres de las tormentas o ciclones que se formarán en el Pacífico serán:
- Alvin
- Barbara
- Cosme
- Dalila
- Erick
- Flossie
- Gil
- Henriette
- Ivo
- Juliette
- Kiko
- Lorena
- Mario
- Narda
- Octave
- Priscilla
- Raymond
- Sonia
- Tico
- Velma
- Wallis
- Xina
- York
- Zelda