Traicionado: profesor decapitado en París fue señalado por alumnos a cambio de dinero

Investigadores que llevan el caso de Samuel Paty, el profesor que fue asesinado la semana el pasado viernes en Francia por un yihadista, creen que varios alumnos lo señalaron a cambio de dinero.

El ministro de Educación de Francia, Jean-Michel Blanquer, indicó este martes que “hay elementos que dejan pensar eso”, luego de que se confirmara que habían sido detenidos cuatro estudiantes, donde un quinto quedó rápidamente en libertad sin cargos.

Blanquer aseguró que si se verifica esa versión “sería de extrema gravedad” y demostraría “la penetración entre los más jóvenes de una cierta visión del mundo”, la del “islamismo fundamentalista”, a través de las redes sociales y de ciertos organismos.

Abdouallakh Anzorov, el joven asesino de 18 años de origen checheno, tenía estatus de refugiado en Francia, al igual que otros miembros de su familia y no conocía personalmente al profesor.

Los primeros elementos apuntan a que se había enterado, a través de publicaciones en las redes sociales, de la polémica que habían generado algunos padres de alumnos del colegio luego de que el profesor mostrara caricaturas del profeta Mahoma en una clase sobre libertad de expresión.

El padre de una alumna, que había sido excluida previamente por comportamiento, subió un vídeo acusatorio y lanzó una campaña para que el maestro fuera sancionado.

El ministro de Educación insistió en que “nunca” se contempló ninguna sanción. Por el contrario, los responsables educativos “ofrecieron su apoyo del comienzo al final” a Paty, que presentó una denuncia por difamación.

Este miércoles se le rendirá al profesor de historia en la Universidad de la Sorbona, será condecorado a título póstumo con la Legión de Honor, la mayor distinción oficial en Francia, y será nombrado Comandante de las Palmas Académicas.