La ciudad de Nueva York eligió el martes a su nuevo alcalde, Zohran Mamdani, en la más seguida de las contiendas locales de la jornada en Estados Unidos, en las que los demócratas ganaron también la gubernatura de Nueva Jersey y Virginia.
La victoria de Mamdani de 34 años ocurre en medio de los ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente Donald Trump, las élites empresariales y los medios conservadores.
¿Quién es Zohar?
Nacido en Uganda en una familia de origen indio y naturalizado estadounidense, Mamdani era virtualmente desconocido antes de ganar la nominación demócrata frente al ex Gobernador Andrew Cuomo, a quien volvió a vencer este martes.
Se autodenomina socialista e hizo campaña prometiendo reducir los costos de vida para los neoyorquinos de a pie.
Su madre, Mira Nair, es una reconocida directora de cine y su padre, el profesor Mahmood Mamdani, imparte clases en la Universidad de Columbia. Ambos padres son exalumnos de Harvard.
Su esposa, Rama Duwaji, es una artista siria de 27 años residente en Brooklyn, se conocieron a través de la aplicación de citas Hinge.
Antes de entrar en política, trabajó como asesor de vivienda, ayudando a ciudadanos de bajos ingresos en Queens a luchar contra los desahucios.
También ha hecho de su fe musulmana una parte visible de su campaña. Visitó mezquitas con regularidad y publicó un vídeo de campaña en urdu sobre la crisis del costo de la vida en la ciudad.
Elecciones
Tras conocerse los resultados, había un ambiente festivo entre sus seguidores reunidos en un histórico lugar de conciertos en Brooklyn.
El Presidente Donald Trump hizo una intervención de última hora en la carrera, llamando a Mamdani -quien será el primer alcalde musulmán de Nueva York al asumir su cargo en enero- “enemigo de los judíos”.
Los demócratas también ganaron en las contiendas de los estados de Virginia y Nueva Jersey, un resultado que sugiere un cambio en ánimo político del país, que el próximo año tendrá elecciones intermedias, con el control del Congreso en juego.
La participación en las elecciones fue alta este año, con 1,45 millones de votos hasta las 20:00 hrs, más que el número total de votantes en las elecciones de 2021.