Redacción.- AMLO dio a conocer qué, durante la previsible crisis del coronavirus, algunos de los nosocomios del país estarán en manos de las fuerzas armadas.
Claro, lo anterior sólo cuando se llegué a un punto grave y se tenga que implementar el Plan DN-III. Así, habrá dos formas de atender a la población: en los centros de salud y hospitales del INSABI, del ISSSTE, IMSS, etcétera… y los que estarán a cargo del Ejército y la Marina.
Lo anterior fue anunciado por AMLO al dar informar de la disposición de 10 nuevos hospitales. “Ya estamos trabajando para tener los hospitales, las camas y el equipo”, comentó el presidente en un video grabado en compañía del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.
Además del control de hospitales, el Ejército y la Marina se encargarán de la administración de recursos. Según informó el mandatario, ya dio la instrucción para que la Secretaría de Haciendatransfiera los recursos y que se le entregue presupuesto a las fuerzas armadas.
“México está tomando varias de las lecciones aprendidas por otros países (…) fue el primero en poner a punto una prueba de detección para el coronavirus y eso es premisa básica para disminuir la velocidad de dispersión de la pandemia. (…) Estando aún en el escenario 1 se están aplicando medidas típicas del 2, cuando ya se da transmisión comunitaria. Eso es ir por adelantado. (…) Podemos apreciar que hay cosas que se están haciendo correctamente, aunque eso no significa que todo va a salir bien”, señaló Cristian Morales Fuhrimann, uno de los responsables de la OMS-Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México.