Redacción | Saltillo.- El embarazo en la adolescencia, el abandono de estudios por situación similar o por economía, las familias disfuncionales, la discriminación y el ver la violencia como algo normal en sus vidas, es la realidad con la que conviven los adolescentes y jóvenes de Coahuila, reveló la presentación de datos del Instituto Nacional Electoral de Coahuila.
En la presentación de la agenda local a favor de la infancia y la adolescencia en Coahuila el vocal ejecutivo del INE, José Luis Vázquez López, mencionó que la información se derivó de la consulta infantil y juvenil hecha en el 2018.
“Identificamos nueve temas que les preocupa a los niños; la deserción escolar en el nivel medio superior; deserción escolar de adolescentes por embarazo; deserción escolar a nivel primaria por cuestiones económicas; baja vinculación de los padres en actividades escolares, núcleos familiares disfuncionales dificultando su desarrollo académico; existencia de estereotipo por razones de genero, normalización de violencia como formativo acoso escolar y deserción escolar en adolescentes,” explicó.
Para poder exponer la agenda con los temas a las dependencias de gobierno que les compete hacer las acciones para combatir dichas situaciones, el instituto apoyado con otros organismos, realizó 22 mesas de análisis donde se discutió cada tema.
Actualmente el documento generado ya se entregó a las autoridades quienes tendrán la responsabilidad de realizar los programas y políticas de atención a la infancia y adolescencia, la población que participó en dicha consulta, es un total de 141 mil 977 de infantes y adolescente, después de la cual se realizó el análisis de los datos obtenidos en la consulta.