Araña Violinista en México; se encuentra en estos estados

Con la temporada de lluvias y calor, especialistas han comprobado la aparición de las arañas violinistas, cuya picadura puede llegar a ser mortal.

Estos arácnidos pueden aparecer tanto en interiores como exteriores; se caracteriza por ser un animal nocturno y solo ataca si se siente amenazada, es muy adaptable y puede habitar en diversos ecosistemas y  busca lugares como sitios polvorientos y poco aseados, bajo los tanques de gas, atrás de los cuadros, cornisas o armarios.

Es muy fácil de identificar, se distingue por la marca en forma de violín que tiene en su cabeza y cuerpo, mide aproximadamente tres centímetros de largo, puede ser de color gris o café y tiene ocho patas delgadas muy largas y seis ojos.

Habitan principalmente en Sonora, Chihuahua, Morelos, en la zona del bajío y en la Ciudad de México.

Los síntomas por mordedura suelen ser: enrojecimiento en la zona afectada, herida extremadamente dolorosa, inflamación, ampolla con líquido transparente y ardor, por lo que se recomienda buscar atención médica de emergencia pero mientras puede colocarse hielo, vendaje compresivo frío y lavar la zona con agua y jabón.

El veneno de la araña violinista es 15 veces más tóxico que el de la serpiente cobra.