El gobierno federal atenderá de forma prioritaria el problema de personas desaparecidas y no localizadas, por lo que se implementarán seis acciones inmediatas para combatir el delito de desaparición, anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La mandataria aseguró que su administración está comprometida a brindar certeza y verdad a las familias de las personas desaparecidas.
Estas serían las medidas:
Equiparar el delito de desaparición al de secuestro; fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda; crear una Base Nacional Única de Información Forense; generar una alerta de búsqueda inmediata en todas las corporaciones y entidades del país; presentar reformas para consolidar al Certificado Único de Registro de Población (CURP) como única fuente de identidad, y establecer la publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones son las acciones que se establecerán desde el gobierno.
Aseguró que, en el caso de Teuchitlán, Jalisco, no habrá impunidad y su administración está comprometida a brindar certeza y verdad a las familias, a esclarecer los hechos y a perseguir a los responsables. También destacó que cada autoridad estatal, municipal, federal, fiscalías y Poder Judicial debe asumir su responsabilidad en el tema.
“Nunca ocultaremos nada. La verdad debe prevalecer siempre. En mi gobierno no habrá construcción oscura de verdades históricas, nunca”
También se creará una Base Nacional Única de Información Forense, que se alimente con datos de los servicios periciales de las 32 Fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República; crear la Plataforma Nacional de Identificación Humana, que podrá consultar incluso las bases de datos del INE; y fortalecer el Centro Nacional de Identificación Humana, que contará con todas las técnicas, equipos y materiales necesarios para identificar a personas.
Ante las críticas hacia su administración por el manejo del tema de las desapariciones, la presidenta dijo que su gobierno tiene empatía y respeto por todos los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas que trabajan en el país.