Eugenia Cabriales | Saltillo, Coahuila.- La Diocesis de Saltillo conmemoró con diversas misas el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
Hace cinco años, en el contexto del “Año de la Misericordia” y del Día Internacional de las Víctimas de desapariciones forzadas, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas (30 de agosto), y se decretó la institución del “Día Diocesano para las Personas Víctimas de la Desaparición Forzada”, a celebrarse el último domingo de agosto de cada año.
En la Diócesis de Saltillo hace más de diez años, se sigue la lucha por la búsqueda de las personas víctimas de la desaparición forzada ha encontrado a pesar de las dificultades y obstáculos; sin embargo, la fuerza que mueve a los familiares ha sido más grande, volviéndose una búsqueda incansable hasta encontrarlos.
En esta pandemia del COVID-19, se incrementaron las barreras institucionales, frenando los procesos de búsqueda. Además, el
confinamiento ha provocado una actitud de cierta indiferencia por parte de la sociedad ante la problemática de la desaparición forzada, corriendo el riesgo del olvido y la postergación de la búsqueda de las personas, de la verdad y de la justicia.
En este día se creo conciencia de la problemática de desapariciones en las misas, con la predicación, de los avisos parroquiales o de algún testimonio vivencial,
Se invito a colocar un monumento con fotografías de personas desaparecidas y mensajes como “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, “¡Por una búsqueda incansable!”.
Nombrar en las intenciones de la Misa a algunas personas desaparecidas, sean miembros de familias de la propia parroquia o de familiares de FUNDEC-M (Anexo 1).
Se pidió hacer la oración por los desaparecidos en las misas que se ofrecerán por las personas víctimas de la desaparición forzada tanto el domingo 29 de agosto, 09:00 hrs, en la Catedral de Santiago, presidida por nuestro Obispo Monseñor Hilario González, y el lunes 30 de agosto, 17:00 horas., en la Catedral de Santiago; ambas se transmitirán por las redes sociales de la Diócesis de Saltillo y Eucaristream.