El Ministerio de Antigüedades egipcio informó sobre una misión arqueológica estadounidense que ha descubierto más de 2.000 carneros momificados de la era ptolemaica, además de hallar un gran edificio de la sexta dinastía en la zona del templo del faraón Ramsés II, en la antigua ciudad de Abydos.
Los arqueólogos hallaron una serie de animales momificados junto a las cabezas de los carneros, entre los que se encuentra un grupo de ovejas, perros, cabras salvajes, vacas, ciervos y mangostos.
En un comunicado emitido por el ministerio, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri, señaló que este descubrimiento revela detalles importantes en la vida e historia del templo de Ramsés II, y el área circundante, lo que contribuye enormemente a conocer el sitio del templo y la vida que albergó durante más de dos mil años.
El jefe de la misión, Sameh Iskandar, señaló que este gran número de carneros momificados pudo utilizarse como ofrenda votiva durante la práctica del culto.
Abydos fue uno de los principales centros religiosos del antiguo Egipto, según la tradición, este era el lugar donde se encontraba la tumba de Osiris, dios de la resurrección, la regeneración del Nilo y de la fertilidad.
Abydos está situado a unos 170 kilómetros al norte de la antigua Tebas y a 480 kilómetros al sur del actual El Cairo. Hasta este emplazamiento sagrado acudían miles de peregrinos procedentes de todo el país para honrar al señor del más allá durante las festividades que se llevaban a cabo en su honor.