Redacción.- China reportó 139 nuevos casos de neumonía causada por una nueva cepa de coronavirus, además de una tercera muerte, a medida que el brote se propaga más allá de la ciudad donde se identificó por primera vez.
Las autoridades de salud en Beijing confirmaron dos casos, mientras que las autoridades de Guangdong reportaron un caso en Shenzhen, la primera confirmación de que el misterioso virus se ha extendido a nivel nacional más allá de la ciudad de Wuhan, en el centro del país.
Se cree que los tres pacientes visitaron Wuhan, según las autoridades.
Corea del Sur también confirmó su primer caso este lunes y ya es el tercer país al que se ha extendido el brote surgido en China, después de Tailandia y Japón.
Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (CDC), una mujer de 35 años llegó al aeropuerto internacional de Incheon de Seúl desde Wuhan. Fue puesta en cuarentena y su condición es estable, dijeron los CDC.
La Comisión de Salud Municipal de Wuhan anunció el lunes que 136 nuevos pacientes fueron diagnosticados con el virus el sábado y el domingo. De ellos, una persona murió, dos están en estado crítico y 33 están en estado grave.
La propagación del brote se produce cuando el país se prepara para las vacaciones del Año Nuevo Lunar a finales de esta semana. Durante este período de vacaciones, generalmente cientos de millones de chinos viajan por todo el país y en el extranjero.
El brote de neumonía surgió el mes pasado en Wuhan, la ciudad más grande del centro de China y un importante punto de transporte. Las autoridades han relacionado las infecciones virales con un mercado de mariscos y vida silvestre , que ha estado cerrado desde el 1 de enero para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
El 8 de enero, científicos chinos identificaron el patógeno como una nueva cepa de coronavirus, en la misma familia del síndrome respiratorio agudo severo y mortal (SARS).
Si bien el nuevo virus no ha mostrado tasas de mortalidad como el SARS, que infectó a más de 8.000 personas y mató a 774 en una pandemia que arrasó Asia en 2002 y 2003, un nuevo estudio del Imperial College London sugiere que es probable que la cantidad de infecciones en Wuhan se haya subestimado enormemente.
El viernes, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU anunciaron que tres aeropuertos estadounidenses, en Nueva York, San Francisco y Los Ángeles, comenzarán a examinar a los pasajeros que llegan de Wuhan para detectar signos del nuevo virus, siguiendo medidas similares tomadas por gobiernos en Asia.
En Wuhan, se instalaron termómetros infrarrojos en el aeropuerto, estaciones de trenes, terminales de autobuses y muelles de pasajeros para medir la temperatura de los pasajeros que salen de la ciudad desde el 14 de enero, según Chen Xiexin, vicealcalde de Wuhan.
Las medidas se impusieron hasta cinco semanas después del inicio del brote, por lo que innumerables pasajeros salieron de la ciudad sin ser examinados.