El reciclaje aumenta la toxicidad del plástico y amenaza la salud: Greenpeace

75

La organización no gubernamental ambientalista Greenpeace asegura que el reciclaje aumenta la toxicidad de los plásticos y pone en riesgo la salud humana, según un informe publicado en su página web, citando varias investigaciones científicas.

De acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, los plásticos contienen más de 13.000 productos químicos, de los que se sabe que más de 3.200 son peligrosos para la salud humana.

Además señalan que los plásticos reciclados a menudo presentan niveles más altos de productos químicos que pueden envenenar a la gente y contaminar las comunidades.

Entre estos compuestos se incluyen los retardantes de llama tóxicos, el benceno y otros carcinógenos, contaminantes ambientales como las dioxinas bromadas y cloradas, y numerosos disruptores endocrinos que pueden causar cambios en los niveles hormonales naturales del cuerpo.

Greenpeace aboga por un plan de siete puntos que propone, entre otras cuestiones, buscar una reducción significativa e inmediata de la producción de plástico, promover un cambio hacia economías basadas en la recarga y la reutilización y promover tecnologías de no combustión para la eliminación de desechos.