Redacción | Saltillo, Coahuila.- La necropsia de ley que se realizó al cuerpo de Erika del Rosario N, quien sería la primera víctima de feminicidio de este 2023 en Coahuila, arrojó que la causa de su muerte fue traumatismo craneoencefálico severo por un golpe contundente, aseguró Liberto Hernández, fiscal de Investigaciones Especializadas, Atención y Protección a Víctimas y Testigos.
Al mismo tiempo, recalcó que este mismo jueves, el presunto responsable, Raymundo “N”, será trasladado de Monterrey a Saltillo. Por su parte, El Ministerio Público especializado en feminicidios solicitará la audiencia inicial para iniciar con el proceso.
Hernández recalcó que, de acuerdo al Código Penal, el presunto responsable podría alcanzar una penalidad de 40 hasta 60 años de prisión, que es lo que se marca para los delitos cometidos por razones de género.
Mencionó que la necropsia practicada al cuerpo de Erika del Rosario arrojó que también cuenta con quemaduras de primer y segundo grado, pero el resultado es el traumatismo que tiene en la cabeza.
“Debe ser con algún objeto contundente. Hasta el momento, no se cuenta con información respecto hacia Raymundo N, pudiera tener antecedentes de violencia familiar”, dijo.
Recalcó que dentro de las investigaciones se recabó información donde los vecinos escucharon que estaban discutiendo fuerte y allí fue donde empezaron los golpes, posteriormente se incendió la habitación. “Estaba atada de manos y pies”,indicó
Con ello, dijo, probablemente querían borrar las evidencias.
Por otro lado, Liberto Hernández manifestó que, en el 2022, la fiscalía a su cargo cerró con 24 casos de feminicidios, cifra similar a la del 2021, lo que coloca a Coahuila en el sexto lugar nacional.
Las cifras mayores se ubican en Saltillo, Torreón y Piedras Negras.
Dijo que las causas que originan estos crímenes vienen derivadas de discusiones, de las parejas, las drogas, el desempleo que ocasiona esas discusiones.