Agencias.- Fue el 23 de marzo de 1994, cuando en la colonia Lomas Taurina, en Tijuana, fue acribillado Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato del PRI a la presidencia de la República.
Aparte de la muerte de Colosio, la serie también se enfoca en la viuda del candidato, Diana Laura, quien al tener cáncer, tendrá poco tiempo para encontrar los culpables y tendrá muchos obstáculos para resolver el caso.
Esta historia será la primera de Netflix que narra una historia antológica sobre el acontecimiento de un asesinato en Latinoamérica.
Este viernes 22 de marzo sale la serie al público, la cual que ha generado expectativas en la audiencia mexicana de Netflix.
El actor originario de Zaragoza, Coahuila, Jorge A. Jiménez interpretará a Colosio, asesinado el 23 de marzo de 1994 en Tijuana, Baja California, supuestamente por intereses políticos.
lse Salas dará vida a Diana Laura Riojas, esposa de Luis Donaldo, quien es el eje central de la serie de Netflix. Murió de cáncer de páncreas ocho meses después que su marido fuera asesinado.
Diana estudió economía en la Universidad Anáhuac en la capital de país, tuvo una carrera profesional en la Secretaría de Hacienda Pública y en en la hoy extinta Secretaría de Programación y Presupuesto (SPP). Cuando contrajo matrimonio con Colosio, en 1985, dejó su vida profesional y se dedicó a apoyarlo en su carrera política.
Jorgue Antonio Guerrero, también conocido por su papel como el cadete Tello, encarna a Mario Aburto, asesino del candidadto priista.
De acuerdo con Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Mario Aburto reconoció en un primer momento haber cometido el magnicidio, pero dos meses cambió su declaración.
En su segunda declaración aseveró que fue drogado y torturado por agentes para que declarara que había planeado el asesinato de Luis Donaldo Colosio para favorecer a “un grupo o partido político”.