Hoy inicia la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza

512

De acuerdo a la religión Católica el Miércoles de Ceniza es un día santo cristiano de oración y ayuno, siendo considerado el primer día de Cuaresma, correspondiente a las seis semanas de penitencia antes de la Pascua, o días previo a la Semana Santa.

Es una celebración contenida en el Misal Romano, que consiste en imponer durante la Misa una marca de ceniza en forma de cruz en la frente de los fieles; sin embargo, debido a la pandemia, la manera de celebrarlo cambió siendo que ya no se impondrá en la frente.

La palabra ceniza proviene del latín “cinis”, que significa o representa el producto de la combustión de un elemento material por el fuego, pero simbólicamente representa la muerte, la humildad y penitencia.

De acuerdo al Libro de Génesis contemplado en la Biblia representa el origen y el fin del ser humano: “Dios formó al hombre con polvo de la tierra” (Gn 2,7); “hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste hecho” (Gn 3,19).

Las cenizas utilizadas en la Misa provienen de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior. Se queman los restos de las palmas, se rocían con agua bendita y luego son aromatizadas con incienso.

El ayuno y la abstinencia

La imposición de las cenizas en la frente simboliza la palabra de Dios, invitando a la conversión y a la penitencia a través de la oración, el ayuno y la moderación.

De acuerdo a la iglesia Católica, durante el Miércoles de Ceniza se debe considerar como un día de contemplación de las trasgresiones, mediante el ayuno y la abstinencia de la carne o consumo de proteína animal, práctica extensible a todos los viernes durante la Cuaresma.

El Viernes Santo es obligatorio el ayuno y la abstinencia para personas mayores de edad hasta los 60 años, pudiendo consumir alimentos o una comida completa junto con dos comidas de menores proporciones durante el día, siempre y cuando su salud lo permita.

Este día marca el inicio de los 40 días de Cuaresma, en los que la Iglesia Católica convoca a los fieles a la conversión y a la preparación para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la Semana Santa.