La inflación interanual de México repuntó en la primera quincena de marzo llegando su mayor nivel en casi dos años, de acuerdo con lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esto, impulsado principalmente por un alza en energéticos y superó por primera vez desde octubre, el límite superior del rango objetivo del banco central, de 3% +/- un punto porcentual.
El índice de precios al consumidor de México registró un incremento de un 4.12% a tasa anual, comparado con el 3.68% de la segunda mitad de febrero y por arriba del 3.91% proyectado en un sondeo de Reuters.
El resultado quedó por arriba de las expectativas del mercado.
Los rubros que más incrementaron sus precios durante el periodo fueron el gas doméstico LP, la gasolina de bajo octanaje, la tortilla de maíz y el huevo.
En el caso de los agropecuarios, el aumento que se presentó fue de apenas 0.07% ante una disminución de 10.39% en los precios de las frutas y verduras, así como un incremento de 9.68% de los pecuarios.