Redacción | Saltillo, Coah.- Madres coahuilenses de desaparecidos realizarán la novena marcha por la dignidad nacional, pero esta vez será en caravana en coches este 10 de mayo.
La movilización por primera vez será desde los vehículos y publicación masiva de mensajes y testimonios en redes sociales para visibilizar que madres buscan a sus hijos e hijas desparecidos.
Dentro de las actividades a realizar están movilización digital con los mensajes; habrá un comunicado oficial de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos de México y el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan Larios.
En la ciudad de Torreón se espera hacer una lectura de comunicado en Árbol de la Esperanza a partir de las 10:00 horas.
En Saltillo para las 12:00 horas se hará la caravana de autos alrededor de la Plaza de Armas en el Centro de la Ciudad y la Alameda de Zaragoza, se iniciará en la esquina de Aldama y Purcell.
PIDEN EMPATIA Y SOLIDARIDAD
“Soy Diana madre de Alejandro Daniel y Mariana, Daniel fue desaparecido desde hace 13 años y mañana extrañare su abrazo fuerte. Lo seguimos buscando incansablemente y su familia lo espera cada día”, así comienza su mensaje la madre de familia que este 10 de mayo sigue esperando una buena noticias, pero aún no llega.
Por ello, a través de redes sociales, Diana iris como la conocen pide la empatía de todos y los invita a subir una foto portando un cubrebocas con un mensaje escrito en éste, que diga “¿en dónde están?.
“Les pido que por un momento piensen en las madres que tenemos hijos desaparecidos tenemos años, en este caso yo, 13 años de no abrazar a nuestros hijos no saber de ellos no saber cómo están. Entones los invito a que pensemos en un momento que sean solidarios y empáticos y el día de mañana hagan el mejor regalo que necesitamos
En solidaridad y empatía les pedimos que se tomen una foto con un cubre bocas que usan diario que lleve la leyenda ¿Dónde están?, que lo suban a redes sociales eso significará que se solidarizan con nosotros y serán los abrazo que necesitamos para seguir luchando por nuestros hijos para seguir diciendo ¿dónde están, dónde están?