En Conferencia Matutina dirigida por el Secretario de Ayuntamiento, el Lic. Daniel Aguilar Muñoz, quien represento al alcalde Jacobo Rodríguez, la dirección General de Planeación, Urbanismo y Obras Públicas presento la continuidad en los trabajos de infraestructura urbana, como alumbrado público, bacheo y mejora de espacios públicos.
El Arq. Gibran González, director de esta dependencia, señaló que, en cuestión de Alumbrado Público, siguen con la rehabilitación de cableados en registros eléctricos y en postes de alumbrado, así como la reparación de transformadores, resaltando además que se han atendido más de 550 peticiones ciudadanas en esta materia.
Por su parte, la Arq. Nallely Alejandra Pulgarín, directora de Gestión de Obras e Inversión Pública, indicó en el tema de Inversión Pública, que de enero a la fecha se han realizado 5 contratos, 2 con el fondo del FAIS y 3 con fondos municipales, de los cuales se han utilizado $331,992.00 para rehabilitación de espacios públicos, un contrato de $1,587,460.00, mientras que un segundo fue de $1,539,691.20, ambos para mejoramiento de calles, $4,462,473.00 para drenaje y para alumbrado $5,759,696.35, resaltando que al mes de julio se ha utilizado un monto de $110,784,884.16 en los rubros señalados.
El Ing. Juan Felipe Anguiano, director de Construcción, detallo sobre la pavimentación que se realizó en las colonias El Cenizo y Ramos Arizpe, la cual tuvo una inversión de 12.9 millones de pesos, asimismo destaco la construcción del Sifón en la colonia Presidentes, que forma parte de los proyectos de infraestructura hidráulica con impacto ambiental positivo para el Río Escondido.
Por parte del área de Ingeniería Vial, el Arq. Gerardo Salinas, comento sobre los trabajos de bacheo, trabajando con cuadrillas en dos turnos y resaltando que las colonias con mayor problemática son Hacienda La Luna, El Edén, Lázaro Cárdenas, Año 2000 y Acoros, teniendo un avance de bacheo rápido de 107 baches por día.
Por último, el Arq. Rolando Granados, director de Desarrollo Urbano, informó que en el primer trimestre se han realizado 2,128 tramites en esta área, destacando uso de suelo y funcionamiento, construcción, bardas, asimismo informo que se han detectado algunas obras irregulares que no cuentan con permiso de construcción, invitando a la comunidad a acercarse a la dependencia para regularizar sus obras, en caso contrario se aplicará una multa y sellos en el área, siendo el objetivo asegurarse que los trabajos sean seguros y esté dentro del Código de Construcción.
El Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Jacobo Rodríguez, a través de sus distintas direcciones, Alumbrado, Inversión Pública, Construcción e Ingeniería Vial, reafirma su compromiso con el desarrollo ordenado y funcional de Piedras Negras, con una visión de servicio cercano a la población y atención directa a sus necesidades.