La crisis derivada de la pandemia dificulta la detección y el tratamiento de la tuberculosis, alertó este miércoles la Organización Mundial de la Salud, al tiempo que advirtió que los casos de esta enfermedad podrían aumentar.
La contención de la propagación del coronavirus es en estos momentos la máxima prioridad a nivel mundial, lo que repercute negativamente a las naciones afectadas por la tuberculosis.
Países como la India y Sudáfrica han visto cómo los recursos que generalmente se asignan a esta enfermedad ahora se desvían a la lucha contra la pandemia del COVID19.
Según datos de la OMS, en 2019 esta enfermedad se cobró la vida de aproximadamente 1,4 millones de personas, cifra casi idéntica a los 1,5 millones de casos letales registrados en 2018.
La tuberculosis es una enfermedad que afecta sobre todo a los pulmones; al igual que el covid-19, se propaga por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o escupe, que es la vía habitual de contagio de la bacteria Mycobacterium tuberculosis.