Papa Francisco visita el Congo y denuncia “colonialismo económico”

89

El papa Francisco llegó este martes al aeropuerto Ndjili de Kinsasa, capital de la República Democrática del Congo, desde donde se trasladó en papamóvil hasta el Palacio de la Nación para reunirse con el presidente del país, Félix Tshisekedi, en su primera actividad oficial.

Este es el 40° viaje internacional de Francisco, de 86 años, donde estará hasta el 5 de febrero pues también visitará Sudán del Sur, a donde quiere llevar un mensaje de paz por ser dos países destrozados por las guerras y abordará el tema de la explotación del continente africano.

“No toquen la República Democrática del Congo, no toquen el África. Dejen de asfixiarla, porque África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear”

El sumo pontífice denunció “el colonialismo económico” que saquea los recursos de África, por el dominio de intereses extranjeros.

En estos meses se ha producido un recrudecimiento de la violencia en la frontera con Ruanda, donde están las minas de coltán, imprescindible para fabricar teléfonos móviles, armas modernas y elementos de comunicaciones.

En este país la mitad de la población cerca de 45 millones de personas, son católicos y la Iglesia tiene una enorme influencia, Francisco celebrará una misa en la zona del aeropuerto de Ndolo.