Por unanimidad, el Senado de la República aprobó la reforma conocida como “Ley Silla”, que establece que es obligación de los empleadoras, proveer suficientes asientos o sillas con respaldo a todos los trabajadoras en sectores de servicio y comercio, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral.
La iniciativa reforma la Ley Federal del Trabajo y detalla que, en el caso de descansos periódicos, los asientos o sillas con respaldo deberán estar ubicados en áreas específicas que, para tal efecto, se designen en las mismas instalaciones del lugar de trabajo.
La iniciativa se aprobó por 104 votos a favor y cero en contra.
El dictamen modifica el artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo que prohíbe a las personas empleadoras obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral.
Es por Salud
Los senadores coincidieron que esta reforma mejorará la calidad de vida de los trabajadores y tendrán condiciones dignas para laboral, resaltando que la iniciativa garantiza el bienestar físico y emocional de los trabajadores.
Mantener a una persona de pie por tiempos prolongados es una práctica recurrente en establecimientos industriales, en fábricas, en hoteles, en restaurantes, en hospitales, guardias de seguridad, entre muchos otros oficios.
La reforma pasará a la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.