Pronósticos meteorológicos advierten sobre la llegada del fenómeno “DANA” a México, un evento poco común en el país que podría generaría diversas afectaciones climáticas en varios estados.
El territorio nacional vive ahora los efectos climatológicos de los frentes fríos 10 y 11 pero este nuevo fenómeno se aproxima.
DANA, por sus siglas Depresión Aislada de Niveles Altos, “atrapa” el aire frío y favorece lluvias y nevadas.
Este fenómeno se caracteriza por una masa de aire frío que se encuentra de manera aislada y circula a altitudes elevadas, lejos de la circulación general de la atmósfera.
Algunas explicaciones sobre las DANA señalan que son una especie de “bolsita” creada cuando una corriente en chorro polar que se mueve de oeste a este sufre ondulaciones y curvaturas que aíslan una parte de esta circulación.
Afectaría principalmente a estados como: Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Sinaloa, Aguascalientes y Nayarit.
Suele perdurar varios días y aunque no todas las DANA son peligrosas, en ciertas condiciones, como su interacción con temperaturas cálidas en las superficies marinas y terrestres, pueden generar desastres.