Diciembre no solo está acompañado de festividades, regalos y adornos, también de grandes cenas y banquetes repletas de manjares en las posadas, fiestas del trabajo, la cena de Navidad y Año Nuevo.
Es muy común que lleguemos a comer más de lo que lo hacemos regularmente, por platillos fuertes como el pavo, lomo o pierna, además de calóricas guarniciones, postes llenos de grasas y azúcar, sin dejar de lado las bebidas alcohólicas como sidra, champaña, vino o cerveza.
Y al comenzar el año lo hacemos con unos kilitos de más.
De acuerdo con estudios recientes, durante las fiestas decembrinas los mexicanos ganan entre tres y 10 kilos los cuales terminan por convertirse en un verdadero problema, pues la mayoría de las veces son muy difíciles de perder, sobre todo si las personas no siguen una dieta saludable y hacer ejercicio al terminar las fiestas.
Esta situación es especialmente común para aquellas personas que ya viven con obesidad o sobrepeso, pues al tener a su alcance alimentos ricos en grasas y carbohidratos, es muy fácil subir kilos de más.
Por ello, especialistas recomiendan evitar los excesos y controlar las porciones, además de otra serie de recomendaciones, como sustituir los alimentos fritos por opciones horneadas o crema por yogurt natural, en el caso de las ensaladas.
También recomiendan salir a caminar a diario o practicas otro tipo de actividad física ligera a fin de evitar el sedentarismo.