Se intensifican protestas contra la reforma de pensiones en Francia

177

Más de un millón de personas protestan en tensas marchas en Francia contra la reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron, a quien los sindicatos acusan de querer incendiar las calles.

Es la novena jornada de manifestaciones a llamado de los sindicatos, con disturbios en París y otras ciudades como cada noche desde la decisión de Macron de adoptar por decreto su reforma hace una semana. 

Su objetivo es la retirada del plan que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelanta a 2027 la exigencia de cotizar 43 años, y no 42 como hasta ahora, para cobrar una pensión completa.

Los sindicatos pasado 7 de marzo movilizaron 1,28 millones de personas, según la policía, y 3,5 millones en las protestas más grandes contra una reforma social en tres décadas. 

El gobierno espera que la movilización “decaiga” y todo vuelva a la normalidad “el fin de semana”, pero los sindicatos ya llamaron a nuevas protestas de “proximidad” sábado y domingo y a una nueva gran jornada de manifestación el martes 28 de marzo.

Las huelgas provocaron fuertes perturbaciones en el transporte público de París, la anulación de la mitad de trenes de alta velocidad, el cierre de escuelas, el bloqueo de liceos y universidades, y el cierre incluso de la Torre Eiffel.