Piedras Negras, Coah. Danny Herr – Cada 1 de marzo se conmemora el Día de la Cero Discriminación, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de la igualdad y el respeto a la diversidad. De acuerdo con información del Gobierno del Estado de México, esta iniciativa busca eliminar cualquier tipo de trato desigual hacia una persona por su origen, género, edad, discapacidad, creencias u otras características.
En México, la lucha contra la discriminación ha sido reforzada con leyes que protegen los derechos de todas las personas. Desde 2001, la Constitución prohíbe cualquier forma de trato desigual, y en el Estado de México, desde 2007, existe una legislación específica para garantizar la equidad entre los ciudadanos. Además, instituciones como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México trabajan para prevenir y atender casos de discriminación.
A pesar de los avances legales, la discriminación es un problema que limita el acceso de muchas personas a oportunidades y derechos fundamentales. Situaciones de exclusión pueden presentarse en el ámbito laboral, educativo y social, que afectan la calidad de vida de quienes las sufren. Por ello, es fundamental promover políticas públicas y acciones que fomenten la inclusión.
En el marco del Día de la Cero Discriminación, se hace un llamado a la sociedad a reflexionar sobre la importancia de respetar y valorar la diversidad. Construir un entorno más justo e igualitario no solo beneficia a los grupos vulnerables, sino que fortalece a toda la comunidad, al fomentar una convivencia armoniosa basada en el respeto y la empatía.