Bennu: el asteroide que impactaría la Tierra en septiembre 2182

El asteroide Bennu, un cuerpo celeste que orbita cerca de la Tierra, ha estado en el centro de atención de la NASA debido a los posibles riesgos que presenta para nuestro planeta.

Aunque las probabilidades de un impacto directo son bajas, la agencia lo ha estado monitoreando cuidadosamente debido a su clasificación de “potencialmente peligroso”.

Bennu fue seleccionado para ser visitado por la sonda espacial OSIRIS-REx en el año 2018 (su lanzamiento fue el 8 de septiembre de 2016). Esta sonda recogió muestras de polvo del asteroide con un brazo robótico y las traerá de vuelta a la Tierra.

Se estima que recogió 250 gramos, lo que se produjo en el año 2020 y el regreso a la Tierra con las muestras será la madrugada del domingo 24 de septiembre que la cápsula se encontrará por primera vez con la atmósfera de la Tierra desde el lanzamiento de la misión en 2016.

La misión OSIRIS-REx, cuyo nombre es un acrónimo que significa “Orígenes, Espectros Interpretación, Identificación de Recursos, Seguridad, Explorador, Regolito, Explorador” en inglés, tiene como objetivo principal obtener una comprensión profunda de la composición y la historia de Bennu.

Es de gran interés para los científicos porque se considera un remanente de la formación del Sistema Solar, lo que significa que puede proporcionar pistas valiosas sobre la historia temprana de nuestro sistema planetario.

Según los datos proporcionados por la NASA, existe la posibilidad de que el asteroide impacte la Tierra en 159 años, específicamente el 24 de septiembre de 2182. En el escenario hipotético de una colisión, se estima que este evento podría liberar una cantidad de energía equivalente a la producida por 22 bombas atómicas.