Redacción.- Las Fuerzas Armadas ya han empezado los trabajos de combate a los incendios y crímenes ambientales en la Amazonia, anunció el ministro de Defensa de Brasil, Fernando Azevedo e Silva.
La región cuenta con un contingente de 44 mil militares distribuidos en su vasto territorio.
Según el ministro, cuatro de los nueve estados que conforman la Amazonia brasileña ya han solicitado oficialmente el envío de equipos de las Fuerzas Armadas para que auxilien las entidades regionales.
Ya el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas brasileñas, el teniente brigadier Raúl Botelho, detalló que dos aeronaves, con capacidad para 12 mil litros de agua cada una, ya están siendo utilizadas en acciones puntuales en el estado de Rondonia.
Igualmente fueron desplazados esta mañana a la región amazónica un helicóptero, cuatro aviones y un equipo compuesto por una treintena de bomberos voluntarios.
Según destacó Botelho en la rueda de prensa, la misión inicial será auxiliar tanto en el control de las intensas llamas como en el combate de crímenes ambientales.
Las acciones llevadas a cabo en la Amazonia estarán bajo la coordinación de las Fuerzas Armadas y contarán con la participación de equipos de diversas instituciones, entre ellas la Policía Federal, la Policía de Carreteras, el Ibama (órgano vinculado al Ministerio de Medio Ambiente) y los propios gobiernos regionales.
Pese al inicio de las operaciones, el Ministerio de Defensa todavía aguarda la liberación de 28 millones de reales (unos 7 millones de dólares) destinados a situaciones de emergencia, pero que están bloqueados por el Gobierno federal.
Según Azevedo e Silva, el desbloqueo de esos recursos ya fue autorizado y está “acordado”, aunque admitió que solo lo creerá cuando “abra la caja fuerte y vea” el dinero.
Según datos oficiales, Brasil registró entre enero y agosto de este año 78 mil 348 focos de incendio, de los cuales poco más de la mitad se han producido en la Amazonia, lo que ha generado una ola de críticas dentro y fuera del país y ha desatado una tensión internacional.