Raymundo Campos | Región Carbonífera.- Con el propósito de concretar un mejor desarrollo para la comercialización del carbón, este día quedó formalizada una “Alianza” integrada por los socios de las dos Uniones de Productores de Carbón de la Región Carbonífera.
Oscar Fuentes Yañez, presidente de la Unión Mexicana, explicó que dicha alianza está formada por un consejo directivo, representado por los dirigentes de ambas Organizaciones y por cinco miembros de cada una de ellas.
Señaló que la creación de esta nueva Alianza de carboneros, les permitirá trabajar de manera conjunta y unificar criterios en los temas para la comercialización y venta de mineral, además fortalecer las medidas de seguridad de los trabajadores.
Por su parte el Ing. Cesar Ceniceros Marin, dirigente de la Unión Nacional, indicó que la coalición se basará en cuatro ejes centrales; primero, buscar la mejor comercialización de carbón producido en la Región Carbonífera por los pequeños y medianos productores de Coahuila.
2.-crear nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo y fortalecimiento para los pequeños y medianos productores de Coahuila.
3.-Retomar y reforzar la seguridad y capacitación de las operaciones mineras de la Región Carbonífera.
4.- implementar un fideicomiso tripartita donde el Gobierno Federal, del Estado y pequeños productores de carbón aporten de igual forma los recursos para el desarrollo y la reconversión de la zona Carbonífera en el largo plazo, concluyó.
Aclararon que con la creación del proyecto, no desaparece ninguna de las Uniones, como se pudiera especular.
Señalo que la crisis del carbón, se sigue agudizando ante la falta de pedidos por la CFE, pero esperan que en los próximos días se publiquen las bases de la licitación para la compra de 1.2 millones de toneladas y con ello se reactive la economía regional, la cual se encuentra paralizada desde hace varios meses.