Autoridades de Tamaulipas anunciaron la detención de 12 agentes de la policía estatal por su probable participación en la masacre de 19 personas, la mayoría de ellas migrantes.
13 de estos eran originarios de Guatemala y fueron halladas incineradas en el poblado de Santa Anita, municipio de Camargo, el pasado 22 de enero
El fiscal general de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, dijo en conferencia de prensa que los agentes serían presentados ante un juez, donde enfrentarían los delitos de homicidio calificado, abuso de autoridad, mal desempeño de funciones administrativas y falsedad de informes presentados ante una autoridad.
De los cuatro restos humanos cuya identidad se ha podido confirmar por pruebas genéticas, dos corresponden a mexicanos y dos a ciudadanos guatemaltecos.
Las autoridades creen que los dos mexicanos, originarios de los estados de Nuevo León y San Luis Potosí, se dedicaban al tráfico de personas; de manera preliminar, se determinó que 16 corresponden al sexo masculino, uno al femenino y dos pendientes de precisar debido al alto grado de calcinación.
El pasado 22 de enero una llamada anónima alertó a las autoridades sobre dos camionetas abandonadas e incendiadas en un camino vecinal del municipio.
De los dos vehículos hallados uno de ellos, una camioneta Toyota, modelo Sequoia, 2008, presentó 113 impactos de bala, mientras que el otro, una Chevrolet, Silverado, pick up, cabina y media, no tenía ninguno.
La camioneta Toyota fue reclamada de la escena del crimen por Jesús M., el mexicano originario de Nuevo León que cuyo cadáver fue identificado este martes por la fiscalía.
El fiscal confirmó que la camioneta Toyota había sido interceptada anteriormente por la la Policía Municipal del municipio de Escobedo, Tamaulipas, y miembros del Instituto Nacional de Migración el pasado 6 de diciembre, cuando las autoridades rescataron a 66 migrantes víctimas de tráfico de personas.
Las autoridades sospechan que la masacre fue producto de una disputa entre grupos del crimen organizado que buscan controlar las rutas del tráfico de drogas y el traslado de migrantes.