Otra víctima del poderoso terremoto en Turquía, fue el castillo de Gaziantep, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, uno de los símbolos históricos del país.
La destrucción de la estructura de casi 2.000 años de antigüedad, es un fuerte impacto para la historia de Turquía.
El castillo de Gaziantep estaba construido sobre una colina y sufrió graves daños en el bastión del lado sureste y en el muro que se extendía a su alrededor.
“Las barandillas de hierro que rodeaban el castillo quedaron esparcidas por las aceras circundantes. El muro de contención junto al castillo también se derrumbó. En algunos bastiones se observaron grandes grietas”
Según las excavaciones arqueológicas, el castillo se construyó como torre de vigilancia en la época romana, entre los siglos II y III d.C., y se fue ampliando con el tiempo.
Adoptó su forma actual durante el reinado del emperador bizantino Justiniano (527-565 d.C.), según Museos Turcos, el sitio oficial de museos y yacimientos arqueológicos del país.
También ha sufrido daños la ciudadela histórica de Alepo, en Siria, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.