Redacción.- La policía británica detuvo a tres nuevos sospechosos por el caso de los 39 cadáveres hallados en un camión frigorífico en Inglaterra, por el que ya estaba arrestado el conductor del vehículo, en el que se cree que podría haber víctimas de Vietnam.
La policia de Essex corroboró en un comunicado los arrestos de un hombre y una mujer, ambos de 38 años, por su presunta implicación en los delitos de homicidio y conspiración para traficar con personas.
Sobre las víctimas se sabe que son 31 hombres y 8 mujeres, en su mayoría de nacionalidad china. Sin embargo, Vietnam, a través de su embajada, contactó al Reino Unido para informarle que quizá entre los muertos haya alguno de su país.
Y si las sospechas son ciertas, entre las víctimas podría estar Pham Thi Tra My, una joven vietnamita de 26 años de quien su familia denunció su desaparición, pues no tiene noticias de ella desde que el pasado martes les mandó varios mensajes desde su teléfono celular diciendo que no podía respirar, y también pidiendo perdón por no haber cumplido su meta de llegar al Reino Unido.
This is the screenshot of Tra My's last text and her photo, posted with permission from her family's contact. pic.twitter.com/8ErWHBPrbJ
— Hoa Nghiem (@HoaNghiem3) October 25, 2019
“Lo siento mucho, mamá y papá, mi viaje al extranjero ha fallado. Me estoy muriendo, no puedo respirar. Los quiero mucho”, le escribió la joven a sus padres al parecer desde el frigorífico del camión.
Sus seres queridos contaron que pagaron 38 mil dólares a unos traficantes de personas por un viaje que arrancó el pasado 3 de octubre y que tenía como destino final Inglaterra.
La última vez que la joven llamó a su familia fue desde Bélgica y contó que estaba entrando en un contenedor y que tenía que apagar su celular para que no fuera descubierta por alguna autoridad aduanera.
Luego de aquella llamada, los padres recibieron los mensajes de su hija, fue lo último que supieron de ella.
Al parecer, las víctimas estuvieron encerradas en el contenedor “durante al menos diez horas”, según expertos, y ya se encontraban atrapadas cuando el camión llegó a la costa belga, camino de Inglaterra, el pasado miércoles.
Los investigadores, además, revelaron que el camión estuvo en tres lugares diferentes de Bélgica y Francia en los días previos al hallazgo, según datos extraídos del sistema GPS, que muestra además que realizó dos viajes entre el Reino Unido y Europa continental entre el 16 y el 22 de octubre.
Las sospechas se centran cada vez más en que se trate de un caso de trata de personas, en lugar de entrada irregular de refugiados o emigrantes.