El solsticio de invierno en México tendrá lugar el 21 de diciembre de 2024 a las 03:20 horas, hora del centro , según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
Este periodo de invierno concluirá el jueves 20 de marzo de 2025.
Este fenómeno astronómico ocurre cuando uno de los polos de la Tierra alcanza su máxima inclinación alejándose del Sol, lo que produce el día más corto del año en el hemisferio norte.
Este evento astronómico, que se repite anualmente, también marca el comienzo del verano en el hemisferio sur, donde las estaciones ocurren de manera invertida.
Aunque el invierno comienza oficialmente el 21 de diciembre, el país ya experimentan temperaturas frías debido a una serie de fenómenos climáticos.
¿Que se espera para invierno?
Bajas temperaturas extremas: Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Estado de México, Aguascalientes, Coahuila e Hidalgo serán las entidades más afectadas.
Eventos climáticos severos: La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anticipa al menos 48 frentes fríos y 7 tormentas invernales en los próximos meses, con especial impacto en regiones montañosas.