Un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migració (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, ha dejado al menos 39 personas sin vida y 29 heridas.
El incidente ocurrió en la estación en el puente internacional Stanton-Lerdo que lleva a El Paso, Texas, poco antes de la 10 de la noche del lunes.
El organismo reveló que más de 60 hombres originarios de Centro y Sudamérica se encontraban en el recinto al momento de ocurrido el suceso.
Este lugar es utilizado para albergar a los migrantes que intentan cruzar ilegalmente y que son candidatos a ser deportados.
De acuerdo a lo que informó el presidente Andres Manuel López Obrador, es que tuvo que ver con una protesta que los indocumentados iniciaron a partir de que se enteraron que iban a ser deportados, por lo que inconformes, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego.
“No imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”.
El INM también informó que 29 migrantes que sobrevivieron al incendio fueron trasladados a cuatro hospitales de la zona para atender las heridas que sufrieron. No obstante, admitió que su estado era “delicado-grave”.
El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación interpuso una denuncia ante las autoridades correspondientes para investigar lo sucedido y proceder; también se dio vista a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que intervenga en las diligencias de ley y de salvaguarda de las personas extranjeras.