Jornada de protestas en Francia y la popularidad de Macron por el suelo

127

Los franceses siguen en las calles, especialmente los jóvenes que están significativamente más involucrados y decididos en las manifestaciones, que, dicen “no se trata solo de la reforma del sistema de pensiones, está en juego la democracia de este país y su futuro”.

Las protestas en el país, en contra de la reforma de las pensiones aprobada por el presidente Emmanuel Macron, ha registrado 201 detenciones por todo el país y 175 policías heridos, confirmó el ministro de Interior, Gérald Darmanin.

13.000 agentes se movilizaron para controlar la décima jornada que reunió a 740.000 personas de acuerdo con las autoridades y a más de dos millones según informaron los sindicatos.

Popularidad de Macron

La confianza del presidente se ha degradado en los últimos dos meses frente a los franceses; la proporción de quienes no le tienen confianza ha pasado del 57 por ciento al 70 por ciento, con la huelga en el medio.

El gobierno de Macron, rechazó una nueva demanda de los sindicatos para reconsiderar el proyecto de ley de pensiones, lo que enfureció a los líderes sindicales quienes le exigieron encontrar una manera de salir de la crisis.

“Hemos propuesto una salida y es intolerable que se nos pongan trabas de nuevo”, declaró a la prensa el presidente del sindicato Confederación Francesa Democrática del Trabajo.

Las centrales sindicales son la punta de lanza de la movilización contra el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para el 2030 y la decisión de Macron del 16 de marzo de aplicarla por decreto radicalizó las protestas.