Más de 50 países afectados por la política arancelaria del presidente, Donald Trump, habrían hablado con el mandatario con el fin de negociar los gravámenes, aseguró el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett.
Unas conversaciones sobre el tema, añadió, podrían tardar meses en dar frutos.
En tanto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló: “vamos a ver si lo que tienen que proponer es creíble, porque después de 20, 30, 40 o 50 años de mal comportamiento, no se puede empezar de cero”.
El arancel global del 10 por ciento que Trump anunció esta semana entró en vigor el sábado, en una medida que amenaza con provocar aún más turbulencias en las bolsas internacionales.
Hassett, en tanto, fue consultado sobre por qué se impuso aranceles a aliados como la Unión Europea, Israel o Japón, y no a Rusia. “Rusia está en medio de negociaciones de paz (con Ucrania) que afectan a miles de personas”, por lo que imponer gravámenes “no es apropiado”, respondió. “Esto no significa que Rusia vaya a ser tratada de forma muy diferente a todos los demás países durante mucho tiempo”.