Redacción.- México recuperó y repatrió desde Alemania tres piezas arqueológicas hechas culturas mesoamericanas en periodos distintos, según informó este jueves el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Gracias a las gestiones de la Embajada de México en Alemania, las piezas fueron entregadas voluntariamente sin necesidad de entablar acción judicial”, indicó el instituto.
El primero de los vestigios es un fragmento antropomorfo de barro elaborado en la costa del Golfo de México, en la región denominada Mixtequilla, en el actual estado de Veracruz.
La pieza fue fabricada durante el periodo conocido como clásico tardío entre los años 500 y 900 de nuestra era y mide 33 centímetros de altura, explica un comunicado conjunto de las secretarías de Cultura y Relaciones Exteriores.
Otra pieza es una urna de barro con un rostro antropomorfo, de unos 20 cms de alto y origen zapoteco, en buen estado de conservación y que fue fabricada en el actual estado de Oaxaca durante el periodo clásico temprano, que va del año 200 al 500 después de Cristo.
La tercera pieza recuperada es una figura antropomorfa de barro, presuntamente perteneciente a la región de Campeche, cuyo origen y autenticidad están por confirmarse.