Redacción.- La compañía alimentaria más grande del mundo, Nestlé, reconoció que más del 60 por ciento de los productos que vende, no son saludables y que algunas de las categorías de bebidas y alimentos que producen “nunca serán saludables por mucho que se renueven”.
De acuerdo al medio antes citado tan solo el 37 por ciento de los alimentos y bebidas de la marca logran una calificación superior a 3,5 según el sistema de calificación de estrellas de Australia; los alimentos más saludables consiguen cinco estrellas.
Mientras que el 63 por ciento de los alimentos evaluados no alcanzan el nivel saludable, como tampoco lo hacen el 96% de las bebidas, sin contar el café, y el 99 por ciento de los productos de confitería y helados.
“Hemos hecho mejoras importantes en nuestros productos, pero nuestra cartera todavía tiene carencias respecto a las definiciones de salud en un panorama donde la presión regulatoria y las demandas de los consumidores no dejan de crecer”, señala el documento, de acuerdo a lo publicado por Financial Times.
Según el diario El País, una portavoz de Nestlé España señala que la compañía “está trabajando para actualizar su estrategia de nutrición y salud” y revisando todo su catálogo para asegurar que “sus productos dan respuesta a las necesidades nutricionales y apoyan una dieta equilibrada”.
Nestlé vende productos en diferentes categorías: chocolates como Kit Kat, Milkybar o Nestlé, helados como Maxibon o La Lechera, bebidas como Nesquik, Nescafé y Bonka, cereales para el desayuno como Chocapic o Fitness, y preparados y congelados como Maggi, Buitoni, Litoral o La Cocinera.