Por: Ricardo Bueno
Eagle Pass, Texas.- Con el Día de San Valentín, los especialistas agrícolas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos han recibido más de mil millones de envíos de flores cortadas desde el 1 de enero, inspeccionando la mayoría de ellas en busca de plagas y enfermedades que podrían dañar las industrias agrícolas y florales de los Estados Unidos.
Cada año, CBP envía especialistas agrícolas adicionales a la Oficina de Campo desde mediados de enero hasta mediados de febrero para ayudar a los especialistas locales a inspeccionar las crecientes importaciones de flores cortadas. Esto permite que las valiosas y altamente perecederas flores cortadas lleguen a las tiendas minoristas a tiempo para el Día de San Valentín, al mismo tiempo que se protege la agricultura de los Estados Unidos.
El año pasado, los funcionarios de la CBP inspeccionaron más de 385 millones de ramos mixtos, 76 millones de rosas y 75 millones de crisantemos. Hasta el 7 de febrero, los especialistas en agricultura han autorizado más de 1.100 millones de flores cortadas, interceptando 1.158 envíos que contenían insectos y plagas, de los cuales 627 podrían haber introducido enfermedades en los Estados Unidos.
Si bien la mayoría de las flores que ingresan al país son seguras, incluso una plaga o enfermedad de las plantas que se introduzca puede causar un daño significativo a la agricultura estadounidense. Al trabajar en estrecha colaboración con la industria floral, la CBP garantiza la interceptación de plagas invasoras para proteger a la nación.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) es la primera línea de batalla de los Estados Unidos: la organización de aplicación de la ley más grande del país y la primera agencia unificada de gestión de fronteras del mundo. Los más de 65 000 hombres y mujeres de CBP protegen a los Estados Unidos en tierra, aire y mar. Facilitamos viajes y comercio seguros y legales y garantizamos la prosperidad económica de nuestro país. Mejoramos la seguridad de la nación a través de la innovación, la inteligencia, la colaboración y la confianza.