Suprema Corte declara constitucional el proyecto de consulta para enjuiciar a expresidentes

La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional la solicitud que planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador, para someter a consulta popular si se juzga a cinco exmandatarios por casos de corrupción.

Durante la sesión, seis ministros votaron en contra del proyecto de resolución de Luis María Aguilar Morales, quien había declarado inconstitucional la materia de consulta, por lo tanto, avalaron el ejercicio planteado por el jefe del Ejecutivo.

Se necesitaban al menos seis de los once votos posibles para aprobar la constitucionalidad de la consulta popular.

Tras aprobar la solicitud, los ministros de la Suprema Corte continuarán con la discusión sobre una posible reformulación de la pregunta planteada en el proyecto de referéndum.

El 15 de septiembre, López Obrador envió al Senado, quien a su vez remitió a la SCJN, la solicitud de consulta popular, que incluía la pregunta:

“¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen, y en su caso sancionen, la presunta comisión de delitos por parte de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante y después de sus respectivas gestiones?”.

Argumentó que el ejercicio de consulta popular en esta materia representa “un precedente necesario para prevenir la repetición de conductas indebidas en el ejercicio del poder”.

Según López Obrador, la consulta popular podría ayudar a romper con los “acuerdos tácitos de protección entre los presidentes salientes y los entrantes.