Redacción GMN | Cada 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, una fecha establecida en 1983 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para sensibilizar sobre la protección y necesidades de los consumidores a nivel global.
El concepto de los derechos del consumidor fue introducido por el presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, el 15 de marzo de 1962, al pronunciar un discurso ante el Congreso. Desde entonces, esta fecha se utiliza para promover acciones y campañas en favor de los consumidores, según información publicada en la página oficial del Gobierno de México.
La organización Consumers International lidera cada año las actividades con un tema central. En 2019, el lema fue “Productos inteligentes de confianza”, donde se destacó la importancia de la seguridad, privacidad y responsabilidad en el uso de dispositivos conectados a internet, cuya cifra superaba los 23.1 mil millones en todo el mundo.
En México, la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), vigente desde 1976, y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) trabajan para garantizar relaciones de consumo equitativas y proteger los derechos de los ciudadanos ante el avance tecnológico y el mercado global.