El Papa Francisco aprobó un nuevo proyecto de reformas de tres años para la Iglesia Católica. El Vaticano informó que el Papa, de 88 años, aprobó las reformas desde el hospital Gemelli de Roma, donde permanece desde el 14 de febrero.
Las reformas incluyen la posibilidad de otorgar mayores roles a las mujeres, como ordenarlas como diáconas, y una mayor inclusión de los laicos en la toma de decisiones. Estas medidas fueron discutidas en el Sínodo de los Obispos, estructura clave para implementar la agenda pastoral del Papa. En octubre de 2023 y 2024, se celebraron asambleas en el Vaticano que incluyeron mujeres con derecho a voto.
El proceso de reformas se extenderá hasta 2028, cuando se celebrará una asamblea eclesial en el Vaticano, donde estarán a obispos, clérigos, monjes, frailes, monjas y laicos. Si el Papa Francisco no concluye su mandato, su sucesor continuará con estas reformas.
A pesar de la resistencia de algunos sectores, el Papa sigue con su labor desde el hospital. Su prolongada hospitalización causa incertidumbre en el Vaticano.