Redacción.- En la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo, dio a conocer que junio de 2020 es el periodo en el que más víctimas de feminicidios se han registrado desde diciembre de 2018.
Por lo anterior, a las afueras de Palacio Nacional un grupo de jóvenes encapuchados se manifestó, junto con familiares de víctimas de homicidio.
Ambos grupos se movilizaron desde la plancha del Zócalo capitalino hasta la calle Moneda, donde realizaron pintas, rompieron cristales de negocios y vandalizaron un automóvil.
Desde hace quince días, los familiares de las víctimas de homicidio se encuentran en un plantón en el zócalo de la CDMX y entregaron un documento dirigido a AMLO con la finalidad de tener una reunión y se atendieran sus demandas.
Hasta la fecha, no tuvieron respuesta, por lo cual esta mañana decidieron manifestarse. Ante los hechos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México arribaron a la calle de Moneda.
Durante el sexto mes del año, se presentaron 99 feminicidios. La última vez que este delito tuvo una cifra similar fue en diciembre de 2018, cuando reportaron el fallecimiento de 100 mujeres por razones de género.
De acuerdo con los datos del mapa de feminicidios en el país, el 63 por ciento de los homicidios de mujeres fueron cometidos por el crimen organizado. Aquí más información sobre el tema.