Los familiares de las víctimas y una amplia parte de la opinión pública demandan respuestas claras, mientras algunos expertos en aviación cuestionan que el choque del aeroplano con un ave pudiese provocar, como única causa.
Los motivos del accidente de la compañía aérea surcoreana Jeju Air ocurrido el domingo, en el que murieron 179 de las 181 personas a bordo, es el más letal de la historia del país, y esto ha generado una intensa controversia.
Seis minutos antes de aterrizar, salirse de pista y estallar al chocar contra un muro, el vuelo 7C2216, un Boeing 737-800, recibió de la torre de control del aeropuerto de Muan, una alerta de riesgo aviario, que se emite cuando se detecta una gran bandada de pájaros o aves de gran tamaño en torno a la trayectoria del avión.
Dos minutos después, el capitán emitió un “mayday” o alerta de socorro antes de aterrizar sin desplegar el tren de aterrizaje ni aparentemente otros mecanismos de frenado, como los spoilers (las placas móviles situadas en la parte superior de las alas que aumentan la resistencia al aire) o el empuje inverso de los motores (que desvía la dirección del escape y reduce la aceleración).
Expertos consideran no obstante que el fallo en un motor, no debería haber afectado a los otros sistemas y que será necesario dilucidar si además del supuesto choque, pudo haber también algún defecto en la aeronave o en el mantenimiento de la misma.
Se espera que la investigación se demore lo menos seis meses y que pueda llegar a durar años, sobre todo tras conocerse que una de las dos cajas negras, la grabadora de datos de vuelo (FDR), resultó parcialmente dañada y decodificarla llevará más tiempo.
El capitán del vuelo, de 45 años, acumulaba 6,823 horas de vuelo, mientras que su copiloto, de 35, sumaba 1,650.
Familiares que esperaban la llegada de sus allegados han explicado a medios surcoreanos que recibieron mensajes instantáneos de sus seres queridos, algunos incluso bromeando, indicando que la tripulación les había informado de un problema en el avión debido al choque con un ave.