Redacción.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó la compra por parte de Univisión de la unidad de negocio de contenidos de Televisa.
El regulador dijo que no encontró problemas de competencia porque la presencia de Univisión en México es marginal.
La transacción se anunció el 13 de abril de 2021; la nueva empresa fusionada se denomina Televisa-Univisión.
Surgen algunas interrogantes sobre quién es responsable de los contenidos que ya no son de la televisora, pero se van a transmitir a través de sus canales e infraestructura.
¿Qué adquirió Univisión y qué vendió Televisa? La televisora mexicana tiene los siguientes segmentos de negocio: telecomunicaciones que incluye cable (video, banda ancha, voz fija y móvil) y satélite (Sky), contenidos y otros negocios (casinos, sorteos, revistas, distribución de publicaciones, de largometrajes y fútbol).