Redacción.- El número de koalas se ha reducido hasta el punto en que a la especie se la da como “funcionalmente extinta”, aseguró la organización no gubernamental Fundación Australiana del Koala (AKF, por sus siglas en inglés).
Según sus estudios, en el continente oceánico no hay más de 80 000 de estos mamíferos.
La cifra equivale aproximadamente “al 1 % de los 8 millones de koalas a los que se abatió por su piel y que fueron enviados a Londres entre 1890 y 1927″, cita el documento las palabras de la presidenta de la AKF, Deborah Tabart, esto de acuerdo al medio RT Noticias.
Ante la situación actual solo el Gobierno puede salvar esta especie y aseguran solo seria con algún, “Plan urgente”, sin embargo recalcan que no han encontrado suficiente apoyo.
¿Qué es la extinción funcional?
Christine Adams-Hosking, bióloga de la Universidad de Queensland, explicó que el término es utilizado para animales que ya no pueden cumplir sus funciones antiguas en el ecosistema.
Se denominan “funcionalmente extinguidas” las especies con un número de miembros suficiente para que puedan reproducirse pero insuficiente para evitar una endogamia peligrosa que comprometa el futuro de la población.