El escritor peruano Mario Vargas Llosa, falleció el domingo 13 de abril en Lima a los 89 años, informaron sus hijos a través de un comunicado.
El último de los gigantes del llamado ‘Boom latinoamericano’, al que también pertenecieron figuras como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.
Ganador del premio Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa fue el autor de obras cumbre de la literatura como “La fiesta del Chivo”, “Conversación en La Catedral” o “La ciudad y los perros”.
El también ganador del premio Príncipe de Asturias e integrante de la Academia Francesa estuvo acompañado en sus últimos días de vida por sus hijos y la madre de estos, Patricia Llosa Urquidi.
“Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, informaron sus hijos.
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, la ciudad blanca en el sur de Perú.
En 1963 con su primera novela, “La ciudad y los perros”, el autor peruano irrumpió en el panorama literario internacional de manera impactante, marcando también el inicio del llamado “Boom Latinoamericano”, un movimiento literario que revolucionó la narrativa del siglo XX en lengua española.
En sus “años dorados”, a este movimiento pertenecieron formalmente Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y Vargas Llosa.
Al momento de su muerte, Vargas Llosa era el último representante de esta generación de “monstruos” que dominaron el panorama literario, intelectual y politico de América Latina durante el siglo XX.