Papa Francisco se reunió con ortodoxos rusos en nuevo intento por mediar el cese de la guerra en Ucrania
El papa Francisco mantuvo otro acercamiento con la Iglesia ortodoxa rusa en Budapest con el metropolita Hilarion, que fue durante años presidente del Departamento de Asuntos Eclesiásticos Exteriores del Patriarcado de Moscú, aunque después apartado por el patriarca Cirilo, informó el Vaticano.
Se trata de un nuevo intento del papa Francisco para mediar el cese de la guerra en Ucrania, a pesar de que las relaciones con Cirilo se han enfriado.
Hilarion, quien en la práctica fue la mano derecha de Cirilo durante años, fue desterrado a Budapest y apartado de la cúpula de la Iglesia ortodoxa rusa por haber tomado distancias de la guerra, pero aún sigue siendo una voz muy escuchada dentro de los ortodoxos y mantiene conexiones con el gobierno ruso.
Para algunos, Hilarion, de 56 años, podría convertirse en el sucesor de Cirilo cuando cambie el momento actual que vive Rusia.
A la Iglesia acudieron para escuchar al papa numerosos refugiados ucranianos y paquistaníes, mientras que no se vieron a personas procedentes de África. Siria y Afganistán, mucho menos presentes ante la dura política antinmigración del Gobierno de Viktor Orbán.